En "Los caras de Belmez" (Redactors i Editors), el periodista Javier Cavanilles y el parapsicólogo Francisco Máñez sostienen que las supuestas caras son en realidad "manchas retocadas" a lo largo del tiempo con diversas sustancias de diversa naturaleza, como sales de plata, carbón o lápiz.

Desde la página oficial de la Sociedad Española de Investigaciones Parapsicológicas (SEIP), se

"Hace aproximadamente cuatro años, aparecieron dos personajes muy curiosos en el mundillo del misterio. Uno era periodista, o por lo menos eso dice a pesar de que nunca hemos visto documento alguno que lo pruebe y se llama Javier Cavanilles que trabaja para el diario El Mundo. El otro se llama Francisco José Máñez Ferrer o Paco Máñez, o José Ferrer que son sus nombres más utilizados.
Estos dos seres humanos, utilizaron el tema de las caras de Bélmez para ganar una popularidad en el mundo del misterio. A pesar de que al principio parecía que eran los "defensores del pueblo" afirmando que " Las Caras de Bélmez habían sido falsificadas con fines económicos", poco a poco, el tiempo ha ido situando a cada uno en su lugar y ahora sale a la luz el verdadero motivo por el que estos dos personajes "maquinaron" toda la trama engañando a unos ( detractores) y a otros ( amantes del misterio ).
Aparece el libro: Los cáras de Bélmez, en el que incluso la portada contiene fotografías publicadas sin el permiso de los autores, mostrando así la desfachatez más descarada que posiblemente acabe con alguna denuncia hacia estos dos muchachos"
Los interesados en saber más acerca de la historia de las célebres caras de Bélmez, podéis hacerlo en este vídeo de "Las mañanas de Cuatro" , donde la periodista Carmen Porter explica las últimas investigaciones. ..
1 comentario:
Retocadas o no... ¡dan miedito! Vamos, me encuentro yo una cara de esas en la cocina de casa... aggggggg
Ya queda poco cumpleañera....
Publicar un comentario